Elemento

la Diputación

El Festival Joven, perteneciente al Festival de Segovia, vuelve a salir a la provincia gracias a la implicación de la Diputación

La iglesia de San Sebastián de Villacastín fue testigo, hace dos semanas y a lo grande, del regreso de la Diputación de Segovia a la participación en el desarrollo del XXII Festival Joven, evento enmarcado en el Festival de Segovia de música que desde hace más de cuatro décadas organiza la Fundación don Juan de Borbón en Segovia.

La institución provincial, que ostenta la vicepresidencia de la Fundación y ha recuperado su colaboración con el evento, se implicará en los próximos días en una serie de conciertos que como explicaba la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, el día de su presentación, "no sólo supondrá una oportunidad para conocer nuevos talentos, a músicos que están dando pasos muy sólidos, sino también para disfrutar del patrimonio de la provincia", y que ofrecían su primer ejemplo al público segoviano en la ‘Catedral de la Sierra' con el recital del Toronto Children's Chorus, que incluso captó la atención del embajador de Canadá en España, Matthew Levin, quien se acercó hasta Villacastín para disfrutar del coro infantil. 

Durante los tres próximos días, los protagonistas, dentro del calendario con el que colabora la Diputación, serán el violín, gracias a Regina Laza, y el piano, a través de las manos de Ignacio Arrojo y de los pequeños ganadores del XX Premio Infantil de Piano Santa Cecilia, otorgado por la propia Fundación don Juan de Borbón.

En primer lugar, el pianista extremeño, que apenas supera la veintena, se sentará al piano en el patio de la Diputación mañana viernes a partir de las 20:00 horas.  Arrojo, quien obtuvo el Primer Premio y el Premio al Mejor Pianista el año pasado en el XV Certamen Nacional de Interpretación Intercentros Melómano, tiene entre sus autores favoritos a Franz Listz. A la misma hora, pero a varios kilómetros de la capital, en el castillo de Turégano, la violinista de 23 años, Regina Laza, actual estudiante en la prestigiosa escuela Juilliard de Nueva York y Premio del Público en el Certamen de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote en 2016, interpretará un repertorio compuesto por obras de Penderecki, Kreisler o Bach.

El sábado y el domingo, por otra parte, serán los ganadores del XX Premio Infantil de Piano Santa Cecilia quienes impresionen al público con su destreza y talento, primero en el patio de la Diputación el día 22 a partir de las 20:00 horas, y al día siguiente a las 13:00 horas en el patio del Palacio Cardenal Espinosa de Martín Muñoz de las Posadas.

Carla Román, de 9 años, Arturo Abellán de 15 y Karina Varga, de 13, ya demostraron hace unos meses en la sala Caja Segovia cómo la edad es un requisito absolutamente prescindible a la hora de emocionar con unas teclas bajo sus dedos. De nuevo, y con toda seguridad con menos nervios –si es que alguno de ellos los tuvo durante las audiciones del Premio-, los pequeños intérpretes volverán a dejar con la boca abierta a todos aquellos que se acerquen a escucharles en este primer tramo de la colaboración del Área de Cultura y Juventud con el Festival.

El segundo llegará la próxima semana con los recitales de los ganadores del Concurso de Violoncello Jaime Dobato en el patio del Palacio Provincial, y del concierto de la acordeonista Marta Cubas en Santa María la Real de Nieva.